Obama evalúa acción 'limitada' en Siria y sin soldados en terreno
El presidente de Estados Unidos dijo que no se contempla un 'compromiso' bélico a largo plazo.
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, dijo este viernes que está evaluando una acción militar "limitada" en Siria, que no implicaría un "compromiso" bélico de largo plazo ni el envío de tropas, aunque aclaró que está estudiando "una amplia gama" de opciones con sus asesores.
"No estamos considerando un compromiso (militar) indefinido. No estamos considerando el envío de tropas", afirmó Obama antes de recibir en la Casa Blanca a los mandatarios de Estonia, Letonia y Lituania. Obama dejó claro que el ataque con armas químicas del pasado 21 de agosto en la periferia de Damasco, y atribuido por EE. UU. al régimen sirio, no quedará sin respuesta, ya que, a su juicio, representa un "desafío para el mundo".
"No podemos aceptar un mundo en el que mujeres, niños y civiles inocentes son gaseados", subrayó. El tipo de ataques como el del 21 de agosto son una "amenaza" para la seguridad nacional de EE. UU., también para países aliados como Israel, Turquía y Jordania, según Obama. "El mundo tiene la obligación de asegurarse de que respetamos las normas contra el uso de armas químicas", añadió el presidente.
Agregó que las Fuerzas Armadas y su equipo de asesores de seguridad están estudiando una "amplia gama" de opciones y que continúan las consultas tanto con el Congreso como con los aliados internacionales de EE. UU.
El mandatario afirmó también que hubiera preferido una acción "multilateral" en Siria, en alusión al rechazo del Parlamento británico a la participación del Reino Unido en una intervención militar, y al bloqueo que se registra en la ONU. "No queremos que el mundo se paralice. Muchos piensan que se debería hacer algo, pero nadie quiere hacerlo", dijo.
Obama habló tras la divulgación de un informe de la inteligencia estadounidense que establece que 1.429 personas, entre ellas al menos 426 niños, murieron en el ataque con armas químicas. De acuerdo con el mandatario, un informe secreto con más detalles sobre ese ataque será compartido este viernes con miembros del Congreso y con los principales socios internacionales de EE. UU.
En paralelo a la divulgación de ese informe, el secretario de Estado de ese país, John Kerry, compareció ante la prensa y dijo que las pruebas de que dispone su país sobre la responsabilidad del régimen sirio en ese ataque son "claras y convincentes". Los inspectores de Naciones Unidas que investigan el uso de armas químicas en Siria "no nos pueden decir nada que no sepamos ya", enfatizó también Kerry.
EFE
Obama evalúa acción 'limitada' en Siria y sin soldados en terreno
"No estamos considerando un compromiso (militar) indefinido. No estamos considerando el envío de tropas", afirmó Obama junto a los mandatarios de Estonia, Letonia y Lituania. Obama dejó claro que el ataque con armas químicas del pasado 21 de agosto en la periferia de Damasco, y atribuido por EE. UU. al régimen sirio, no quedará sin respuesta, ya que, a su juicio, representa un "desafío para el mundo".
El presidente de Estados Unidos afirmó que prefiere una acción "multilateral" en Siria, refiriéndose al rechazo del Parlamento británico. "No queremos que el mundo se paralice. Muchos piensan que se debería hacer algo, pero nadie quiere hacerlo", dijo.
En paralelo a esta divulgación el secretario de Estado de ese país, John Kerry, compareció ante la prensa y dijo que las pruebas de que dispone su país sobre la responsabilidad del régimen sirio en ese ataque son "claras y convincentes". Afirmó que las investigaciones sobre el uso de armas químicas en Siria no pueden arrojar algo que ya no sepan.
Barack Obama anunció el pasado viernes una acción militar "limitada en Siria, dijo que no se trataría de algo bélico a largo plazo ni tampoco un envío de tropas, aclaró también que tiene una amplia gama de opciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario